BLOG
¿Por qué es importante elegir bien el liquido de frenos para tu vehículo?
25 septiembre 2023
Los líquidos para frenos DOT 3 y DOT 4 son utilizados en vehículos automotores, tienen algunas diferencias clave en sus características y especificaciones tales como son:
- Punto de Ebullición: Una de las diferencias más importantes es el punto de ebullición. El líquido para frenos DOT 4 generalmente tiene un punto de ebullición más alto que el DOT 3. Esto significa que el DOT 4 es menos propenso a la evaporación en condiciones de frenado extremo y, por lo tanto, es más adecuado para aplicaciones de alto rendimiento.
- Compatibilidad con Sistemas ABS: Los líquidos para frenos DOT 4 a menudo se recomiendan para vehículos equipados con sistemas de frenos antibloqueo (ABS) debido a su punto de ebullición más alto que puede soportar las demandas de frenado extremo de los sistemas ABS. El DOT 3, aunque es funcional, puede no ser tan eficaz en vehículos con ABS.
- Compatibilidad: En general, el DOT 4 es compatible con sistemas diseñados para DOT 3, lo que significa que se pueden mezclar en la mayoría de los casos. Sin embargo, no se recomienda mezclar líquidos de frenos con diferentes especificaciones DOT a menos que sea absolutamente necesario, ya que esto puede afectar el rendimiento y la seguridad de los frenos.
- Normas de Calidad: Tanto el DOT 3 como el DOT 4 deben cumplir con las especificaciones y normas de calidad establecidas por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), que establece estándares de rendimiento y seguridad para los líquidos de frenos. Sin embargo, el DOT 4 tiene requisitos más estrictos en términos de punto de ebullición, lo que lo hace más adecuado para aplicaciones de alto rendimiento.
En resumen, la principal diferencia entre el líquido para frenos DOT 3 y DOT 4 es su punto de ebullición, con el DOT 4 teniendo un punto de ebullición más alto y, por lo tanto, siendo más adecuado para aplicaciones de alto rendimiento y vehículos equipados con sistemas ABS. La elección entre ellos depende del tipo de vehículo y las condiciones de conducción. Es importante consultar el manual del propietario de tu vehículo y seguir las recomendaciones del fabricante para garantizar el uso del líquido para frenos adecuado.


